sábado, 19 de junio de 2010
La Justicia de Madrid investigará el cierre del Valle de los Caídos
martes, 15 de junio de 2010
El pañuelo es solo una señal
Dos temas copan nuestra actualidad. No importa que la economía española se haya ido a pique o que el paro alcance la cota más alta de la Historia de España…lo preocupante para todos los españoles (y especialmente la casta política) es que a Garzón le van a sentar en un banquillo donde debería haber estado hace mucho tiempo y que a una alumna musulmana le han prohibido acudir a clase con un pañuelo en la cabeza.
De lo primero se podría hablar largo y tendido, pero el revanchismo de la posguerra es algo que no tiene solución, por lo que prefiero centrarme en lo segundo.
Para empezar, España es una nación católica (por mucho que sea un estado laico). El islam es algo ajeno (y contrario) a nuestra cultura en particular y a la de Europa en general. Por eso es un atentado a nuestra Historia la creación de partidos políticos musulmanes como el PRUME.
Cada día habitan más musulmanes en nuestro continente y las políticas pro-inmigracionistas de los gobiernos están permitiendo el asentamiento de grandes núcleos islámicos que traen su cultura consigo. Y no contentos con que les dejemos vivir aquí, también exigen poder expresarla en público y regirse según las leyes de sus países de origen (la sharia, la ley musulmana), por eso el problema del instituto de Pozuelo es más serio de lo que puede parecer.
En caso de que se permita el uso del yihab (el pañuelo utilizado por las mujeres musulmanas para taparse la cabeza) dentro de un centro educativo español, estaremos asistiendo a una de las bajadas de pantalones más grandes que pueda realizar nuestra cultura. En un país musulmán jamás permitirían mostrar o hacer exhibición de otra religión que no sea la autóctona.
Y lo peor es lo que representa. El yihab es una muestra de la sumisión de la mujer al hombre, pero no como si fuera un ser inferior, sino como muestra de que es una simple mercancía. No olvidemos que en esa cultura la mujer vale lo mismo que un rebaño de cabras o un camello. Y nunca debe compararse el yihab con mostrar una Cruz, ya que una Cruz es un símbolo religioso como lo pueden ser la media luna o la estrella de David (símbolos que a este paso también nos impondrán). Además, los islámicos están en contra de la educación de la mujer, por lo que esa chica debería dar las gracias por poder estudiar aquí y la mejor forma de hacerlo es no imponiéndonos su cultura.
Como siempre, las fuerzas políticas lideres de la sociedad española aborregada han salido a criticar a todos aquellos que nos oponemos a la islamización de España. Tanto “El Mundo” como “El País”, representantes de la derecha acomplejada y la izquierda hipócrita de España respectivamente, defienden el derecho de usar esa prenda, llegando los últimos al extremo de criticar el catolicismo (como siempre, aprovechan cualquier oportunidad para hacerlo, es el mayor vicio de los progresistas).
Me gustaría ver a Bibiana Aido con un yihab en Marruecos hablando a las mujeres musulmanas de que hay que prohibir “Las mil y una noches” por que el protagonista mataba a sus mujeres cometiendo violencia de género o a Zapatero hablando con los talibanes de lo beneficiosa que puede ser la Alianza de Civilizaciones para todos. Seguramente acabarían decapitados o lapidados, por que ellos no querrán Alianzas de Civilizaciones, pero algunos europeos tampoco queremos eso. Ya lo dice el refrán: “cada uno en su casa y Dios en la de todos”.
Por lo tanto, los símbolos musulmanes deben ser prohibidos en Europa, por cuestiones políticas, sociales, culturales y de seguridad, por que ya están aquí imponiendo su estilo de vida tal y como hicieron hará 1300 años ya mientras llaman a la Yihad.
Me habría gustado publicarlo antes, pero por unas cosas u otras, he visto más interesante el dar prioridad a otras entradas.
Escribí esto con motivo de un comentario crítico de una noticia que tuve que hacer como deberes para clase de Lengua y Literatura. El tema era la polémica creada en el instituto madrileño de Pozuelo por el caso de alumna que quería entrar con el yihab a clase.
El caso es que muchos esperaban escuchar mi redacción debido a mi fama de intolerante a causa de mis ideas. Alguno se esperaba insultos sin parar o cosas por el estilo, pero yo, que poseo una ética y un estilo a la hora de escribir basados en el uso correcto de la lengua castellana, me dediqué a denunciar la invasión musulmana tal y como habéis leído mas arriba, de una manera directa y respetable.
Algunos os pensareis que pensó la profesora que había mandado este ejercicio. Pues me dijo que escribía muy bien, que tenia mucho talento y podría tener futuro como periodista, pero que era demasiado radical y extremista. En su defensa, he de decir que mi profesora de Lengua y Literatura al menos reconoce que había falangistas que eran buenos escritores. Quizá algún día cuando esté menos ocupado me documente sobre algunos y escriba sobre ellos, especialmente de los escritores conocidos como “novelistas con el imperio”.
Aunque he de decir que mi profesora en ningún momento se enfadó con lo escrito, eso si, le ofendió más el comentario de otro compañero que puso en su redacción que “las musulmanas llevan el pañuelo por que desconocen el significado de la palabra champú”.
A él nadie le llamó racista o xenófobo por que dicha persona no tiene simpatías hacia el nacionalsindicalismo. Y sin embargo, al que si las tiene se le tilda con esos adjetivos aunque emplee argumentos de actualidad en lugar de chistes baratos.
Muchos se niegan a ver la invasión musulmana. A todos esos respondo con el refrán “no hay mas tonto que el que se niega a razonar”. ¿Qué es lo único que los musulmanes no nos han impuesto aun?. Un gobierno y un ejercito formados exclusivamente por musulmanes. El día que nos impongan eso podemos darnos por perdidos.
El Valle de los Caídos
A continuación me gustaría hablar del Valle de los Caídos, pero antes de eso voy a describir lo que esta construcción significa.
El Valle de los Caídos o la Abadía de la Santa Cruz del Valle de los Caídos es un monumento español construido entre 1940 y1958 situado en el municipio de San Lorenzo de El Escorial, en la Comunidad de Madrid. Se encuentra a 9 km al norte del Monasterio de El Escorial en la Sierra de Guadarrama, sobre el paraje del valle de Cuelgamuros. El conjunto pertenece al Patrimonio Nacional desde 1957, año de su apertura al público.
Desde el 23 de noviembre de 2009 se encuentra parcialmente cerrado al público debido a algunos desprendimientos: sólo se pueden visitar el recinto y la tienda de la entrada, pero no la basílica. Sin embargo, ya se han comenzado los trabajos de desmontaje para su posterior restauración de la Piedad de Juan de Ávalos, grupo escultórico del que se desprendieron dos pedazos de gran tamaño.2 El grupo escultórico está siendo restaurado, pese a los rumores, con gran cuidado.
Francisco Franco ordenó su construcción, y está enterrado allí junto con José Antonio Primo de Rivera, fundador del partido político Falange Española, así como con otros 33.872 combatientes de ambos bandos en la Guerra Civil. Se construyó por presos a cambio de reducción de condena.
Según el decreto fundacional de 1 de abril de 1940, el monumento y la basílica se construyeron para: